Discos de las Estrellas

01.01.2020

Otro tipo de geometría -la celeste- está presente en "Discos del Sahara" de Irene Dubrovsky, quien evoca los espacios siderales del Hemisferio Norte contemplados desde el Desierto del Sahara. La instalación se articula mediante una serie de discos de papel suspendidos; su superficie acoge unos mapas cuyas ranuras marcan el emplazamiento de los planetas remotos, sus movimientos y relaciones. Al mismo tiempo, la escritura del cielo es entendida como una partitura, donde la ubicación de los astros es equivalente a las notas; su configuración espacio temporal permite desplegar unas interpretaciones sonoras que se propagan, traspasan los límites tangibles y conectan metafóricamente la Celda con las vibraciones de algunos desconocidos mundos lejanos./ Helena Braunštajn Curadora Casa Vecina

Instalación/  Discos de metal perforados de mapas de astronomia 

Fotografias :: LABORATORIO ARTE ALAMEDA/ Modos de Oir

https://twitter.com/exteresa/status/1248786343293063170 

Audio y Video/ Discos del Sahara:

https://modosdeoir.inba.gob.mx/discos-del-sahara/


Los dispositivos juegan un papel preponderante en la reproducción del sonido, ligando irremediablemente su estética y su desarrollo tecnológico a la materia sonora que emiten: desde el cilindro de cera al archivo digital y la desmaterializacion del soporte, la objetualidad de los reproductores y dispositivos cobran particular relevancia en la obra de numerosos artistas.

Huellas hechas por el sonido, mapas astrales entendidos como partituras, potencias políticas de un ritual que yuxtapone dos tradiciones musicales opuestas, o dispositivos que emulan rios encauzados y ocultos, la apropiación de métodos obsoletos de reproducción como las cajas de música, o las bocinas de cajón, ofrece miradas transhostoricas o juegos con la temporalidad capaces de generar ecos y fantasmas.


(...) En esta sección de la exposición encontramos obras de artistas plásticos mexicanos que se han acercado al mundo de la música desde la evocación que arroja la libertad del trazo visual y el juego con la idea de transcripción y codificación implicada en toda forma notacional (Carlos Amorales, Arturo Hernandez Alcázar, Irene Dubrovsky). el trabajo de creadores sonoros que, partiendo de una formación musical apegada a la tradición europea de concierto, se han acercado a explorar formas de visualidad para poder representar su imaginario sónico lejos de las restricciones escriturales de la tradición musical de la partitura

Exposicion Modos de Oir - Laboratorio Arte Alameda/ Ex Teresa

Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar