Museo del Cosmos

La exposición reúne un conjunto de piezas pensadas y adaptadas pare el sitio especifico del Museo del Cosmos de Tenerife.
Este Museo , emplazado en la base del volcán que aloja al Observatorio Astronómico del Teide, tiene como vocación la de presentar exposiciones de arte contemporaneo que comuniquen la ciencia valiéndose de medios mixtos, físicos, digitales y virtuales y especialmente la experimentación en entornos multidisciplinares.
La exposicion la conforman un conjunto de instalaciones, videos y mapas.





Colaboradores

Jose Edelstein
José Daniel Edelstein Glaubach es un profesor de física, investigador, escritor y divulgador científico. Ejerce de profesor de física teórica en la Universidad de Santiago de Compostela y como investigador en el Instituto Gallego de Física de Altas Enerxías. Fue reconocido por sus trabajos con los Premios de Divulgación Científica del Centro Español de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear, el Premio de Comunicación Científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (2012) y diversas menciones de honor en el Concurso Internacional Ciencia en Acción.
Autor de los libros A"ntimateria, magia y poesía "" Einstein para perplejos".
Buscando exoplanetas
En un programa colaborativo del MiT, perteneciente a un misión de la NASA de búsqueda exoplanetas, . Dubrovsky clasifico algunos centenares de mapas en la plataforma online durante 2020.
La misión fotografiara los puntos de luz barrida de una estrella que revelan la existencia posible de un transito planetario. El programa monitoreo más de 200,000 estrellas para detectar caídas temporales de brillo causadas por esos tránsitos
.Este es la primera mision de la NASA que hace diagnostico de tránsito total del cielo para identificar planetas lejanos .